Unidad Educativa Julio Verne
FECHA: 26 de mayo de 2020.
TEMA: actividad de repaso. 
 ACTIVIDAD. 
Trabajar página 213, 214 y 215 del texto.

TAREA. 

CULTURA DEL BUEN VIVIR. 
Trabajar paginas 218 y 219. 


TEMA: Razones y proporciones. 


Una razón es una comparación o relación entre dos cantidades. 

Analicemos esta información. 

¿Alguna vez le has cambiado el tamaño a una fotografía y te has visto diferente?
Razón y Proporción
Más alto, con la cara más alargada, o menos…
img_deformada
¡Hay que estar atentos a la proporción!
Cuando hacemos una fotografía, esta tiene una base y una altura determinada.base_altura
Por ejemplo: en este caso nuestra fotografía original tiene una base de 6 cm y una altura de 4 cm.
Si queremos cambiarle el tamaño pero que mantenga el mismo aspecto, debemos asegurarnos de que la razón entre la base y la altura de la fotografía se mantenga.
Pero…
¿Qué es la razón? ¿Cómo podemos saber cuál es la razón entre la base y la altura de esta fotografía?
  • La razón es una comparación entre dos magnitudes  que se realiza mediante un cociente.
  • Suele expresarse como una fracción o colocando dos puntos (:) entre las dos magnitudes.
razón
En este caso, la razón entre la base y la altura de la fotografía es de 6 : 4. Si dividimos 6 entre 4, obtenemos como resultado: 1,5. Esto quiere decir que la base de la fotografía es 1,5 veces más larga que su altura.  O dicho de otro modo, significa que por cada cm de alto mide 1,5 cm de ancho.
Ahora que ya sabemos cuál es la razón entre la base y la altura de esta fotografía…
¿Cómo podemos calcular cuáles pueden ser sus nuevas medidas sin que se deforme?
Podemos hacerlo de dos maneras:
1. Encontrando una razón equivalente:
Multiplicando o dividiendo ambas magnitudes por el mismo número. Por ejemplo, podemos multiplicar la base y la altura por 2.
6 x 2 = 12   y    4 x 2 = 8
De esta manera la nueva base sería 12 y la nueva altura 8.
 img_prop_1
2.  Encontrando la constante de proporcionalidad:
La constante de proporcionalidad es el resultado del cociente de las razones de una proporción. En nuestro ejemplo sería el resultado de dividir 6  entre 4 .
6 : 4 = 1,5
Sabiendo esto, si queremos que la altura de nuestra fotografía sea 6, solo tenemos que multiplicar 6 por 1,5 para descubrir cuánto debe medir la base.
6 x 1,5 = 9
img_prop_2
De cualquiera de las dos maneras hemos conseguido aumentar el tamaño de la fotografía sin modificar su relación de aspecto.
¡Esto ocurre porque hemos conservado la proporción!
proporciónUna proporción es una igualdad de razones
Ahora ya sabemos lo que hacen automáticamente algunos programas de nuestro ordenador cuando hacemos click en la opción de “Mantener o bloquear relación de aspecto”.
¿Te ha sido útil este post sobre razón y proporción?
Date de alta ahora en Smartick y aprenderás mucho más sobre razón y proporción.


RESOLVIENDO EJERCICIOS 


Primero analicemos estos problemas. 



ACTIVIDAD. 
Leer y analizar la información de la página 228, resolver los ejercicios de la página 219. 

Video de apoyo. Razones y proporciones

Profe. Jacky. 





Comentarios

Entradas populares